Nota
La Ciudad de México ofrece una amplia variedad de opciones para los amantes de la lectura y la cultura. En esta ocasión y con la llegada del otoño, la Feria Internacional del Libro en el Zócalo (FILZ) capitalino tiñe de historia, fantasía, magia, misterio y diversión el Centro Histórico con su edición número XXV.
Este 2025 la FILZ, se llevará a cabo del viernes 10 al domingo 19 de octubre. Serán 10 días dedicados a la literatura, con un amplio programa de más de 200 actividades totalmente gratuitas, organizadas por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM). Aquí te contamos cuáles son las 4 experiencias imperdibles para vivir toda la magia de este macroevento literario y editorial, uno de los más grandes e importantes del país.
La FIL del Zócalo no es solo un lugar para comprar libros, es un festival que transforma el corazón de la ciudad en un gran escenario cultural. Aquí puedes pasar de escuchar a un autor compartiendo sus ideas, a disfrutar de la lectura en voz alta, ver teatro, encontrarte con música en vivo o inspirarte con un performance inesperado. Cada rincón tiene algo distinto que ofrecer y lo mejor es que todo sucede al aire libre. Es una experiencia que te conecta con la literatura, el arte, la ciudad y con otras personas que, como tú, llegan con ganas de dejarse sorprender.
Estas son 3 actividades culturales que estamos esperando:
Uno de los grandes atractivos de este evento tan grande es poder escuchar de viva voz a escritoras y escritores que marcan la conversación literaria hoy. Las presentaciones, charlas y mesas de diálogo se convierten en espacios donde las ideas circulan de forma abierta y cercana. Además muchas veces tienes la oportunidad imperdible de llevarte un ejemplar firmado por tu autor o autora favorito/a y la cruzar un par de palabras con la persona que tanto admiras. Es un recordatorio de que la literatura no solo se lee, se vive y se comparte.
Algunas de la presentaciones de libros que no te puedes perder son:
La Feria Internacional del Libro del Zócalo también es un espacio para descubrir cómo está cambiando la forma en que leemos. Cada año aparecen propuestas que van desde editoriales digitales hasta proyectos que mezclan literatura con tecnología, como aplicaciones, audiolibros o plataformas interactivas. Es la oportunidad perfecta para asomarte a nuevas maneras de disfrutar las historias y conocer herramientas que puedan hacer tus experiencias de lectura más emocionantes y prácticas.
Sin duda valdrá mucho la pena darse una vuelta para ver lo que las editoriales y expositores traen en cuanto a innovación. Aquí te dejamos 3 talleres que puedes tomar para aprovechar al máximo tu experiencia:
La FIL del Zócalo es un plan ideal para ir con niños y no tan niños. Entre talleres creativos, cuentacuentos, presentaciones y experiencias pensadas para los más pequeños, además de actividades interactivas, el ambiente se vuelve perfecto para que la lectura se convierta en juego y descubrimiento como por arte de magia. Los niños y jóvenes pueden acercarse a los libros de forma divertida, mientras los adultos disfrutan de otras propuestas de la feria. Al final todos se llevarán la sensación de que la literatura puede disfrutarse en familia y que siempre hay algo nuevo que aprender juntos.
Algunas actividades para toda la familia que podemos recomendar son:
No te pierdas la oportunidad de vivir tanta magia en un solo lugar y aparta las fechas este 2025 para visitar uno de los eventos culturales imperdibles más grandes de la Ciudad de México. Si quieres saber más sobre los eventos que se llevarán a cabo y sus horarios, te recomendamos estar pendiente de las redes de la FILZ y la consultar la Cartelera de la Ciudad México.
Referencias:
- Anuncian Feria Internacional del Libro del Zócalo 2025 - Chilango