Nota

Modelos de trabajo: presencial, remoto e híbrido ¿cuál conviene más?

Modelos de trabajo: presencial, remoto e híbrido ¿cuál conviene más?

El mundo laboral ha experimentado muchos cambios en los últimos años. El más significativo es el surgimiento de nuevos modelos de trabajo y es que antes de la pandemia, el home office era un sueño para muchas personas que no se imaginaban que pudieran trabajar desde la comodidad de su hogar.

Durante el confinamiento, muchas empresas tuvieron que migrar sus actividades laborales a entornos virtuales, y si bien, para muchos el sueño se hizo realidad, fue hasta este momento en que se descubrió que tanto la modalidad presencial como la remota tienen ventajas y desventajas para los empleados, jefes y dueños de las empresas o negocios.

Por otro lado, el modelo híbrido ha tenido una mejor aceptación pues conjunta lo mejor de los otros modelos de trabajo y existen estudios que demuestran que al menos en Latinoamérica al menos el 72% de las empresas han implementado esta forma de trabajo.

¿Pero cómo saber cuál es el mejor modelo de trabajo para tus actividades? Acá te damos algunos puntos que puedes poner a consideración.

 

Modelo presencial


Este modelo de trabajo es el más tradicional por lo que las actividades laborales se desarrollan en el mismo espacio físico y durante el mismo horario los días hábiles de la semana.

En qué momentos conviene:
 

  • Para optimizar la comunicación del equipo: una de las cosas que más pueden retrasar el trabajo es una mala comunicación con el equipo de trabajo, si los canales de conversación entre miembros son solamente virtuales pueden haber malos entendidos que hagan que los procesos sean más lentos. Cuando trabajas presencial, la comunicación no sólo es verbal, también es gestual y más directa.

  • Si quieres fortalecer la unión de los equipos de trabajo o si eres una persona a la que le gusta el contacto humano y crear vínculos laborales y personales fuertes.

  • Cuando hay nuevos integrantes en el equipo de trabajo o nuevos roles: el trabajo presencial ayuda a que los colaboradores puedan tener una retroalimentación más directa, apoyarse en sus compañeros e incluso se sugiere que las capacitaciones siempre sean de manera presencial para tener menos distractores.

  • Al inicio de nuevos proyectos: esto permite que el equipo de trabajo pueda definir la ruta de trabajo, hacer lluvias de ideas, tener mayor claridad en los roles de cada trabajador y compartir conocimientos de manera más sencilla.
 
      home office oficina equilibrarlos       
   Home office o asistir a la oficina, ¿es posible equilibrarlos?
   2 min de lectura


Modelo remoto o home office


El trabajo remoto es una modalidad donde los trabajadores de una empresa o negocio no necesitan de un espacio físico para llevar a cabo las actividades laborales, basta con una conexión a internet y una computadora para poder trabajar.

En qué momentos conviene:
 

  • Las personas que trabajan de manera independiente o freelance: trabajar remoto les permite llevar a cabo sus actividades de una manera más libre y flexible puesto que no se tienen que atar a ningún espacio de trabajo u horarios definidos.

  • Si trabajas para una empresa y las oficinas están lejos de tu hogar: el home office es un excelente aliado para quienes tienen que trasladarse a lugares muy lejanos o cuando los traslados implican mucho tiempo. Si este es tu caso, el trabajo remoto es la mejor opción.

  • Si no vives en el mismo país que la empresa o tus clientes: el trabajo remoto permite que tanto las empresas puedan contratar a personas de otros países como a profesionistas a aplicar a vacantes en otros países.

  • Si eres una persona que se estresa fácilmente o que se le dificultan las interacciones sociales: trabajar en home office te permite crear un ambiente más tranquilo que te permita desarrollar tus actividades de la mejor manera.
     

Modelo híbrido


Este modelo reúne lo mejor de los anteriores: por lo general se busca que el trabajador alterne dos días de home office y tres presenciales o a la inversa, tres de home office y dos presenciales.

En qué momentos conviene:
 

  • Cuando existe trabajo de campo y trabajo de escritorio: existen algunos ramos, áreas o profesiones que tienen actividades que requieren que los trabajadores salgan de la oficina y otras actividades que se deben realizar a través de la computadora, en estos casos se puede utilizar el modelo híbrido para permitir que el trabajador haga el trabajo de “oficina” desde el lugar que mejor le acomode.

  • Si los equipo de trabajo saben trabajar con fechas de entrega y cronogramas: si los equipos de trabajo tienen una buena gestión de sus tiempos y claridad de cuáles son las funciones que deben llevar a cabo, en estos casos el modelo de trabajo será benéfico pues no será necesario que estén trabajando en el mismo espacio físico, siempre y cuando las actividades y metas se cumplan en forma y fecha.

  • Si buscas mayor flexibilidad y equilibrio en tu vida laboral y personal: el modelo híbrido permite que distribuyas mejor tu energía, tu tiempo y hasta tus gastos diarios.


Como ves, no todas las profesiones, empresas y negocios tienen las mismas necesidades, por eso es indispensable conocer lo que implica cada modelo de trabajo para que sepas cuál es el que se acomoda mejor con tus habilidades, actividades y personalidad.

Si estás en búsqueda de un espacio para tu oficina, contáctanos al (55) 55-21-26-38 o al (55) 55-21-31-72 o a nuestro correo electrónico contacto@ipn308.mx, tenemos oficinas en renta en el Centro de la Ciudad de México.


Referencias:
- Home Office, ¿qué es y cuáles son sus beneficios? | IEU Universidad
- Los tres momentos en los que el trabajo presencial se impone al home office | El economista
- Remoto, híbrido y presencial ¿Qué modelo de trabajo tienen las empresas?| Forbes
- Trabajo remoto, híbrido o presencial ventajas y desventajas | ENTERCOMM
- Home office vs presencial: ¿Cuál es el más productivo? | Humanquallity